


La personalidad
Creo que empecé a diseñar un poco mejor el día que empecé a comprender los conceptos básicos de la forma, y empecé a separar la información de lo que informa, tratando de darle un valor separado y tangible a lo que en verdad no lo tiene.
Es difícil de entender, pero lo explicaré con un ejemplo muy básico. Imaginen que en sus manos tienen una pelota. Cierren los ojos y siéntanla. Sean capaces de sentir su gran particularidad y luego tírenla lejos.
Tomen un lápiz y dibujen la forma que fueron capaces de sentir. Muy bien, ahora si esa forma tuviese un sonido ¿cuál sería?.
Excelente, lo que acabamos de hacer es llevar una forma visual muy simple a dos dimensiones completamente diferentes.

Ahora, a ese círculo le puedes dar velocidad, temperatura, dureza, rugosidad, tamaño, etc, así como también puedes sentir su sabor o imaginar como huele.
Es súper complicado entender entonces que la forma visual depende de factores que van adquiriendo valores agregados a medida que se los vamos otorgando.
En este sentido, darle una cualidad más al círculo, es un proceso de abstracción muy complejo.
Un paso más allá.
Cuando éramos muy pequeñitos, la profesora nos enseñó que al sonido “a”, le correspondía la forma “a”. Y que la forma “a”, no se relacionaba en nada al sonido “a”.
No era como hasta entonces estábamos acostumbrados, que cuando veíamos una forma de caballo lo relacionábamos al caballo real.

Ver nota completa en http://letritas.blogspot.com/2007/06/el-contenido-de-la-forma.html
Fuente: http://letritas.blogspot.com
No comments:
Post a Comment